lunes, 24 de junio de 2013

De viajes y niños

Ya estamos a 24 de junio de 2013 y han pasado chorrocientos días desde la última entrada que realicé y casi otros tantos desde la anterior. No me voy a excusar, o al menos a buscar pretextos para justificar tanta ausencia, porque todos tenemos nuestras cosas. Lo siento, pero el hecho en sí (y esto es lo bueno) es que tengo “otras” cosas que me hacen vivir y de las cuales disfruto.
Muchas son las diferencias en mí con respecto a los últimos años, pero la más notoria es que ha ido bajando el tiempo dedicado al deporte en consonancia con lo que ha aumentado el tiempo de la familia.
Mejor? Peor? Son etapas…
Sí que es cierto que lo he intentado. Tengo varias entradas a medio escribir y a medio pensar. Pero… nunca estaban lo suficientemente bien como para publicarlas. No estaban del todo terminadas y se han ido perdiendo en el tiempo. (quizás para siempre, o quizás vuelvan en un futuro)
Entradas sobre competiciones, sobre la bici restaurada, sobre bricolaje casero...el tiempo, la naturaleza, niños, cosas varias sin sentido… VIAJES…

Viajes

Uno de los puntos que han ido ganando espacio en los últimos años.
Descubres sitios nuevos, colores, olores, sabores, costumbres, arquitectura, … tantas cosas que te van ampliando tu universo…
Me gusta disfrutar con los míos de eso. De esas cosas. Me gusta sumergirme en ese espacio de tiempo que se dilata y que cambia con respecto al tiempo diario, mucho más monótono y aburrido. Estar de viaje con los míos hace que mi vida sea más vida con ellos.

En lo que llevamos de año hemos hecho dos pequeños viajes. No los voy a relatar tal cual porque ambos dan para más de una entrada y con todo su derecho, pero sí que los voy a citar por especiales (para nosotros y para los de nuestro alrededor)

El primero de ellos lo realizamos en los días de Semana Santa, saliendo en coche un miércoles y volviendo el lunes siguiente.
Quizás el viaje más inseguro que hayamos realizado y más “aventurero”.
Los que no recuerden, aquellos días fueron, como se dice ahora en los informativos de inestabilidad climática. Bueno, ya sabéis qué primavera “tan” seca llevamos… Y nosotros pretendíamos hacer Olot-Girona-Sant Feliu de Guixols en dos días, en bicicleta.
Y por supuesto con los niños. Josune llevaría a Oneka en el carro y yo a Urko en su bici enganchado a la mía por medio de un TrailGator.
He de decir que tenemos tuvimos mucha suerte y pelamos en varios momentos (Nubes negras acechando como si del camión de “El diablo sobre ruedas” se tratara; ó autobuses llenos que no te llevan de vuelta a casa y es el ultimo del día)
Pero comenzamos mal y fuimos remontando. -Eso es lo mejor, como cuando sales a andar en bici y no hace más que dar el viento de cara, pero la vuelta se te hace gloria bendita-
Acabando con una jornada en Port Aventura que Urko recordará durante mucho tiempo.







El segundo fue un viaje más corto.

Un fin de semana a la zona de Bearn, en el suroeste de Francia, visitando Pau, Salies de Bearn, Sauveterre de Bearn y Orthez.
Un viaje más tranquilo en lo que a logística se refiere, más corto, más rápido y más sosegado.
Celebrábamos nuestro aniversario, así que la noche del viernes sí que la tuvimos para Josune y yo solitos y nos fuimos de cena dejando a los dos enanos con sus tíos.
A la mañana siguiente y con calma, recogimos a Urko y Oneka hacia el medio día para salir dirección Pau.
En ésta ocasión una sola localización, con visitas a pequeños pueblos medievales en un radio de 30 km. El sábado Pau y Saliens y el Domingo Sauveterre y Orthez.
A las 17:00 del Domingo estábamos en casa deshaciendo las maletas y preparando la entrada de semana con tranquilidad.







Dos viajes diferentes. Uno de naturaleza y acción, y otro de relax y patrimonio cultural.
Dos viajes que han sido una zambullida en el tiempo. Poder disfrutar de aventuras con mi trío preferido. Y de las que disfruto cada vez que cierro los ojos.

Mucha gente se ha sorprendido porque los hemos hecho con los niños.
El primero por lo dificultoso de organizar coche, transporte de maletas bicis y carro, alojamiento, comida para el día, transporte en bus,… teniendo en cuenta que uno de ellos tiene 4 meses recién cumplidos.
Y el segundo por ser nuestra celebración de aniversario (alguno piensa que lo mejor sería prescindir de Urko y Oneka, cuando realmente es lo mejor que tenemos)

Los niños nunca son un problema. Ellos son mucho más que nosotros. Son mucho más fuertes que nosotros. Lo único que necesitan es que tú les apoyes. Tú les das fuerza.

La vida va cambiando para muchos, pero aunque no os lo creais, junto a mi trío, cada vez soy más joven
-Y estamos planeando la siguiente-


domingo, 9 de diciembre de 2012

Termina el año, empieza la temporada

Termina el año y con él llega el frío invierno y los días cortos y oscuros.
Pero siempre hay un hueco para poder salir con la bici o a correr.

Hoy ha amanecido claro, azul y frío. Ya lo teníamos previsto. Y si Oneka estuviera mejor de sus mocos habríamos salido a rodar las bicis un rato. No ha podido ser. Sigue con flemas y mocos y mejor será tenerla calentita en casa por el momento aunque nos cueste.

Pero eso nos ha dejado a Urko y a mi dos horitas para ir a correr con el carro dando una vuelta a Donosti. Mientras, Josune le da la teta a la pequeña ja y descansa un poco de nosotros, jeje.

Hemos montado el carro en el coche y nos hemos bajado a Morlans para no tener que subir luego la peazo de cuesta hasta Aiete.
La ruta prevista: Morlans-Sagūés-paseo nuevo-Ondarreta-Universidades-Túnel del Antiguo a Amara para bicis-Morlans.

Ya somos 4, sí. Y no aparecemos en una entrada nueva. Vergüenza debería darme, pero en breve habrá material para ello.

De momento Urko y yo ya hemos entrenado algo de cara a la San Silvestre. La semana que viene estoy a pintado a una nueva de 7km que hacen en el centro. Veremos si el tiempo nos acompaña para poder probar a empujar a los dos pequeñajos, o si no lo hace para que me esfuerce un poco mas por empujar mi pobre cuerpo hasta la meta lo antes posible.
;)











martes, 9 de octubre de 2012

Raid Montes de Hierro

Si es que cuando el día sale gafado sale gafado y mas vale tomárselo con filosofía porque...

Ya han pasado unos cuantos días y semanas. (cada vez encuentro menos tiempo para escribir algo) desde que Josema y yo "analizáramos" nuestro segundo raid juntos.
El sábado 8 de septiembre nos presentamos en La Arboleda, cerca de Bilbao a la 4ª prueba de la liga Columbia Raid series.

Salimos prontito de casa puesto que teníamos hora y media de trayecto y menos mal que lo hicimos, porque entre pitos y flautas ponte bien y estate quieto, que si voy al baño, que si vuelvo a ir preparar las bicis la mochilas, recoger los dorsales, etc tocan diana para asistir a la charla de explicación del raid y las diferentes etapas y nosotros aun con las bragas por los tobillos.

El Raid constaba de cuatro etapas diferenciadas con alguna prueba especial de por medio. El caso es que la transición 1 y 2 eran en diferente localización que la salida y meta, así que para poder correr por monte en la segunda etapa tenías que dejar a la organización una bolsa con las zapas que fueras a usar.

Bien, llegamos a mitad de la explicación. Me acuerdo de que no he sacado los pies de gato para la escalada y vuelvo corriendo al coche para sacarlo dejarlos en la zona de meta (que era donde luego se haría esa fase)
Llego al final de la charla.
Josema se ha enterado de lo que ha podido pero la verdad que de poco nos serviría lo que nos perdimos.

Salida y el mapa parece fácil. Todos salimos en la misma dirección y el nivel de cada uno va haciendo la selección. A todo esto el sol cogía altura poco a poco y se presentaba un día despejado. El fresquito de la mañana ya no se notaba y los primeros km en subida marcaban diferencias.


Primera liada del personal. Se amontonan algunos equipos en la 4ª baliza buscando entre ruinas donde no era. Pecamos de novatos y nos dejamos llevar por la presencia de tanta gente. En cuanto miro el mapa veo que no estamos ni cerca. Coger las bicis y a por ella. En el clavo. Picar y ya todas seguidas.
No vamos mal. Calculo que a mitad de los equipos.

Llegamos al pueblo de la 1ª transición y nos reciben con la prueba de puntería. Conseguir encestar dos veces en 1 minuto. Fácil-difícil no meto una y Josema nos pasa al frontón donde nos deberían esperar nuestras zapatillas para la sección de trekking.

Somos el dorsal 10.

Al fondo a la izquierda nos gritan al entrar en boxes. 6 7 8 9 ...11 12...¿Y nuestras zapatillas? no están nuestras zapatillas! las habíamos dejado en el frontón de la salida y por lo visto había que haberlas dejado en una furgo de la organización!! pero es que con tantas prisas, ni nos dimos cuenta ¿que furgoneta? ¿?¿?

Mierda!
De primeras ya pensábamos que tendríamos que retirarnos, pero hablando un poco decidimos hacer los 9km de trekking con las zapas de calas. Bueno, no se corre del todo mal.
no podríamos hacer la sección de espeleología que había a mitad de la etapa, pero bueno sólo sería una baliza.
Comenzamos a correr por el pueblo y parecía que llevábamos zapatos de tacones. cla cla cla cla...

Se puede. Se puede hasta que empiezan a resentirse los pies por lo rígido de la suela y a salir alguna que otra ampollita.

Buff, nos cuesta llegar al frontón.
Vas deseando llegar pensando que te quitarás el dolor de pies por cambiar de disciplina y volver a la bici, pero claro, de nuevo con las mismas zapas.

Nos ponemos los cascos, cogemos las bicis y a  los 2 km, en la primera cuesta fuerte, Josema se prepara porque era estrechilla y con pendiente fuerte, y...cracracrac!!

-Para! para!!-
-¿Qué hostias?!-

Miramos la rueda trasera, y el cambio, mirando al cielo.
No sé cómo ha podido pasar pero el tensor de la cadena se ha metido en un radio y éste la ha puesto patas arriba. La patilla, destrozada. Se mantiene unido al cuadro pero le falta poco para caerse.

Media vuelta para la T2 y con las esperanzas de acabar esfumándose. El equipo de mecánica se había ido hacía 45min casi. De ésta ya no había solución.
Hablamos con los de la organización y nos dicen que nos llevan a uno de nosotros a meta cuando recojan todo para poder coger la furgo y volver a por el compañero y las bicis.

Pues nada, a esperar.

Parece que cuando es que no, es que no. Qué se le va a hacer...
Al menos hicimos media prueba.

Luego, ducha, comida para todos los participantes en la plaza de la Arboleda, sorteo de premios y entrega de trofeos, y pa casa.
De regalo, nos tocó un par de frontales Petzl. ;)

No estuvo mal del todo el día. Nos quedaron ganas de más eso sí pero también tuvimos lo nuestro.

El próximo Raid es en Zubiri. El 10 de Noviembre. No podré ir porque Josune estará a punto de caramelo en esas fechas, pero tendremos otra aventura.

martes, 26 de junio de 2012

RAID ESTELLA

El sábado pasado Josema y yo nos fuimos a Estella a participar en un raid de la nueva liguilla creada en la zona de navarra y euskadi de la mano de Columbia.
Éste creo que era ya el 3º de la liga y una buena oportunidad de para que Josema se iniciara y yo repitiera tras aquel raid en la estación de esquí de la Pinilla con mi tío Jaime.
La vez pasada disfruté muchísimo pese al calorazo que nos hizo (fue un 31 de julio con 30º de minima casi) y no había podido repetir porque no hay mucha oferta y lo que había era un poco más complicado (equipos de 3 con asistencia...)

En ésta ocasión se nos presentaba una oportunidad cojonuda puesto que la teníamos cerca de casa (1h15' de autovía) y no era muy larga. 

El programa estaba formado por una primera sección de orientación semiurbana de unos 6km, luego una  sección de BTT de unos 17km terminando con una prueba de cayak, luego vuelta al treking con orientación por los montes de alrededor de Estella, incluyendo una prueba de puntería (juego de la rana) y un rapelado de un peñón cerca de Estella. Y para terminar de nuevo la BTT con variedad de balizas para poder sacar más puntos.

Un recorrido muy bonito, variado, con multitud de opciones... fantástico para estrenarnos.




 cuidadito, cuidadito...

  Una buena bajadita...
  







martes, 19 de junio de 2012

II Carrera de montaña de Ereñozu

 Finalmente el tiempo aguantó lo justo. Tras unos fines de semana pasados por agua, éste amaneció algo nuboso pero con buena temperatura.


Coger el coche y en 20 min ya estaba aparcando.
Es un pueblo muy pequeñito, pero aun así había mucha gente, no como corredores que estaríamos sobre los 200, sino animando y viendo la carrera.


Pistoletazo de salida y la carrera comienza por unos 300m de carretera para ya cruzar un pequeño puente sobre el Urumea y empezar la pista de tierra hacia la cima del Onddi.


Pequeños tramos de cuestas van tomando altura por un camino facil de correr hasta llegar a una campa en la que se da un giro de 90º y ya ves que lo bueno se ha acabado. De frente, una pista de esquí verde por la que sube una hilera de corredores.
Un buen resoplido y para arriba! 
Cuando llegas arriba y piensas que ya llegas...otra subida mas! 
Esto es larguísimo!
Ya empiezo a ver a alguno de los que veía delante mío bajando, así que la cima está a un tris. 
Coger la goma que te dan en la cima y cuesta abajo como un loco.


En la bajada voy como un poseso y adelanto lo menos a 20 corredores. Eso sí, lo mío me ha costado y luego me lo cobraría.


Vuelta a una pista medianamente ancha por la que se va bajando por tramillos. La vuelta es un poco más larga que la subida pero poco a poco el haber bajado tan rápido me va pasando factura y noto el gluteo derecho algo tocado. Ya no voy tan ligero y tengo que forzar la postura al pisar con la diestra.



Los dos ultimos kilometros son una agonía y tengo que bajar mucho el ritmo si no quiero llegar cojeando. Me pasan unos cuantos en el ultimo km, ya en llano, y llego a meta sin apretar lo mas minimo.


Al final 1h28' y puesto 138.


Una organización muy atenta, con un montón de naranjas riquíiiiiisimas que repartieron premios a casi todos.
Carrera muy recomendable para los que quieran iniciarse en el mundo trail. 13km y unos 650m de desnivel + que se hacen facilmente.
Repetiré el año que viene.

EhunMilak, el viaje de las 100 millas


EhunMilak, el viaje de las 100 millas. from Ornitorrinco Collective on Vimeo.

viernes, 8 de junio de 2012

Mal tiempo

Hasta las narices de tanta lluvia.

No es que esté lloviendo demasiado, pero en los últimos fines de semana, en los que he tenido alguna prueba, me ha llovido. Y me ha llovido de lo lindo.

Comenzamos hace casi un mes con el fin de semana en Sierra de Entzía y la prueba de media distancia de San Prudencio. Sol, lluvia, granizo, nubes.

Luego, el sábado de Rogaine en Aralar. 6 horas de las que tres estubo lloviendo de lo lindo. Ion y yo (y el resto, claro) calados hasta los huesos. Menos mal que no hizo frío casi y que luego teníamos unas duchas y cena para todos. Agusto.

Y el ultimo finde, teniamos una marcha de 34km por Aralar que se fue al traste por las previsiones de lluvia. Eran unas 7horas mas menos. Pues fueron las unicas 7 horas que daban de lluvia de tooooda la semana.

Pues éste Domingo correré una corta de montaña cerca de casa, en Ereñozu. Salida del pueblo, subir al Onddi, que está al lado y bajar.
Hemos tenido toda la semana con sol menos hoy que han caido unas gotas. ¿que tiempo dan para el Domingo?
Por lo menos no hará calor.


viernes, 27 de abril de 2012

Al ralentí

Suave, suave. Y es que saliendo a correr dos, tres, ó incluso un día a la semana, el motor anda bajo de forma y con las pulsaciones por las nubes.
Un poco de aquí y otro poco de allá hace que no tenga casi tiempo para entrenar y que no presiono para buscarlo.

Pero bueno, algo, algo ya hacemos. Y sino, habrá que hacer.
Éste domingo (Al enterarme que uno de mi curro se lo había propuesto de cara a preparar la media maratón de Bruselas, me apunté a las que se había apuntado él) haré los 9km de la carrera de Arcco, en Amara y Riberas. y luego, el 20 de mayo, la media de Donosti.
Con el objetivo de, simplemente, terminarlas lo más honrosamente posible.


 Por el camino estará el 5 y 6 de mayo las dos pruebas de orientación en la sierra de Entzía (suuuuper bonita y de la que tengo el recuerdo de haber pasado un finde con mis padres y unos amigos en una "borda", como gitanos y apestando a humo, pero divirtiéndonos de lo lindo) en las que retomaré los mapas y la brújula.

Luego dando una vuelta por la red, me he encontrado con que los Navarricos organizan un Rogaine en Aralar como el que hicimos el octubre pasado. A uno le dan muchas ganas de apuntarse con alguien, pero no habiendo pasado de los 85 min en muuucho tiempo y sin km en las piernas, no se puede presentar uno ni para "hacer".

Eso sí, seguimos saliendo al monte y a ver mundo

En el Anboto                       y                   en Picos de Europa

y Semana Santa Checa, en Praga!

Eso sí, quizás no corra tanto, pero no me despego para nada y estoy preparando junto con alguno del club un proyecto muy chulo de cara al año que viene. Va cogiendo forma y si lo hacemos bien, puede ser la caña!! y super bonito!
Pronto, más noticias.

Y de las buenas!!