domingo, 9 de diciembre de 2012
Termina el año, empieza la temporada
Pero siempre hay un hueco para poder salir con la bici o a correr.
Hoy ha amanecido claro, azul y frío. Ya lo teníamos previsto. Y si Oneka estuviera mejor de sus mocos habríamos salido a rodar las bicis un rato. No ha podido ser. Sigue con flemas y mocos y mejor será tenerla calentita en casa por el momento aunque nos cueste.
Pero eso nos ha dejado a Urko y a mi dos horitas para ir a correr con el carro dando una vuelta a Donosti. Mientras, Josune le da la teta a la pequeña ja y descansa un poco de nosotros, jeje.
Hemos montado el carro en el coche y nos hemos bajado a Morlans para no tener que subir luego la peazo de cuesta hasta Aiete.
La ruta prevista: Morlans-Sagūés-paseo nuevo-Ondarreta-Universidades-Túnel del Antiguo a Amara para bicis-Morlans.
Ya somos 4, sí. Y no aparecemos en una entrada nueva. Vergüenza debería darme, pero en breve habrá material para ello.
De momento Urko y yo ya hemos entrenado algo de cara a la San Silvestre. La semana que viene estoy a pintado a una nueva de 7km que hacen en el centro. Veremos si el tiempo nos acompaña para poder probar a empujar a los dos pequeñajos, o si no lo hace para que me esfuerce un poco mas por empujar mi pobre cuerpo hasta la meta lo antes posible.
;)
martes, 9 de octubre de 2012
Raid Montes de Hierro
Ya han pasado unos cuantos días y semanas. (cada vez encuentro menos tiempo para escribir algo) desde que Josema y yo "analizáramos" nuestro segundo raid juntos.
El sábado 8 de septiembre nos presentamos en La Arboleda, cerca de Bilbao a la 4ª prueba de la liga Columbia Raid series.
Salimos prontito de casa puesto que teníamos hora y media de trayecto y menos mal que lo hicimos, porque entre pitos y flautas ponte bien y estate quieto, que si voy al baño, que si vuelvo a ir preparar las bicis la mochilas, recoger los dorsales, etc tocan diana para asistir a la charla de explicación del raid y las diferentes etapas y nosotros aun con las bragas por los tobillos.
El Raid constaba de cuatro etapas diferenciadas con alguna prueba especial de por medio. El caso es que la transición 1 y 2 eran en diferente localización que la salida y meta, así que para poder correr por monte en la segunda etapa tenías que dejar a la organización una bolsa con las zapas que fueras a usar.
Bien, llegamos a mitad de la explicación. Me acuerdo de que no he sacado los pies de gato para la escalada y vuelvo corriendo al coche para sacarlo dejarlos en la zona de meta (que era donde luego se haría esa fase)
Llego al final de la charla.
Josema se ha enterado de lo que ha podido pero la verdad que de poco nos serviría lo que nos perdimos.
Salida y el mapa parece fácil. Todos salimos en la misma dirección y el nivel de cada uno va haciendo la selección. A todo esto el sol cogía altura poco a poco y se presentaba un día despejado. El fresquito de la mañana ya no se notaba y los primeros km en subida marcaban diferencias.
Primera liada del personal. Se amontonan algunos equipos en la 4ª baliza buscando entre ruinas donde no era. Pecamos de novatos y nos dejamos llevar por la presencia de tanta gente. En cuanto miro el mapa veo que no estamos ni cerca. Coger las bicis y a por ella. En el clavo. Picar y ya todas seguidas.
No vamos mal. Calculo que a mitad de los equipos.
Llegamos al pueblo de la 1ª transición y nos reciben con la prueba de puntería. Conseguir encestar dos veces en 1 minuto. Fácil-difícil no meto una y Josema nos pasa al frontón donde nos deberían esperar nuestras zapatillas para la sección de trekking.
Somos el dorsal 10.
Al fondo a la izquierda nos gritan al entrar en boxes. 6 7 8 9 ...11 12...¿Y nuestras zapatillas? no están nuestras zapatillas! las habíamos dejado en el frontón de la salida y por lo visto había que haberlas dejado en una furgo de la organización!! pero es que con tantas prisas, ni nos dimos cuenta ¿que furgoneta? ¿?¿?
Mierda!
De primeras ya pensábamos que tendríamos que retirarnos, pero hablando un poco decidimos hacer los 9km de trekking con las zapas de calas. Bueno, no se corre del todo mal.
no podríamos hacer la sección de espeleología que había a mitad de la etapa, pero bueno sólo sería una baliza.
Comenzamos a correr por el pueblo y parecía que llevábamos zapatos de tacones. cla cla cla cla...
Se puede. Se puede hasta que empiezan a resentirse los pies por lo rígido de la suela y a salir alguna que otra ampollita.
Buff, nos cuesta llegar al frontón.
Vas deseando llegar pensando que te quitarás el dolor de pies por cambiar de disciplina y volver a la bici, pero claro, de nuevo con las mismas zapas.
Nos ponemos los cascos, cogemos las bicis y a los 2 km, en la primera cuesta fuerte, Josema se prepara porque era estrechilla y con pendiente fuerte, y...cracracrac!!
-Para! para!!-
-¿Qué hostias?!-
Miramos la rueda trasera, y el cambio, mirando al cielo.
No sé cómo ha podido pasar pero el tensor de la cadena se ha metido en un radio y éste la ha puesto patas arriba. La patilla, destrozada. Se mantiene unido al cuadro pero le falta poco para caerse.
Media vuelta para la T2 y con las esperanzas de acabar esfumándose. El equipo de mecánica se había ido hacía 45min casi. De ésta ya no había solución.
Hablamos con los de la organización y nos dicen que nos llevan a uno de nosotros a meta cuando recojan todo para poder coger la furgo y volver a por el compañero y las bicis.
Pues nada, a esperar.
Parece que cuando es que no, es que no. Qué se le va a hacer...
Al menos hicimos media prueba.
Luego, ducha, comida para todos los participantes en la plaza de la Arboleda, sorteo de premios y entrega de trofeos, y pa casa.
De regalo, nos tocó un par de frontales Petzl. ;)
No estuvo mal del todo el día. Nos quedaron ganas de más eso sí pero también tuvimos lo nuestro.
El próximo Raid es en Zubiri. El 10 de Noviembre. No podré ir porque Josune estará a punto de caramelo en esas fechas, pero tendremos otra aventura.
lunes, 16 de julio de 2012
martes, 26 de junio de 2012
RAID ESTELLA
martes, 19 de junio de 2012
II Carrera de montaña de Ereñozu
Coger el coche y en 20 min ya estaba aparcando.
Es un pueblo muy pequeñito, pero aun así había mucha gente, no como corredores que estaríamos sobre los 200, sino animando y viendo la carrera.
Pistoletazo de salida y la carrera comienza por unos 300m de carretera para ya cruzar un pequeño puente sobre el Urumea y empezar la pista de tierra hacia la cima del Onddi.
Pequeños tramos de cuestas van tomando altura por un camino facil de correr hasta llegar a una campa en la que se da un giro de 90º y ya ves que lo bueno se ha acabado. De frente, una pista de esquí verde por la que sube una hilera de corredores.
Un buen resoplido y para arriba!
Cuando llegas arriba y piensas que ya llegas...otra subida mas!
Esto es larguísimo!
Ya empiezo a ver a alguno de los que veía delante mío bajando, así que la cima está a un tris.
Coger la goma que te dan en la cima y cuesta abajo como un loco.
En la bajada voy como un poseso y adelanto lo menos a 20 corredores. Eso sí, lo mío me ha costado y luego me lo cobraría.
Vuelta a una pista medianamente ancha por la que se va bajando por tramillos. La vuelta es un poco más larga que la subida pero poco a poco el haber bajado tan rápido me va pasando factura y noto el gluteo derecho algo tocado. Ya no voy tan ligero y tengo que forzar la postura al pisar con la diestra.
Los dos ultimos kilometros son una agonía y tengo que bajar mucho el ritmo si no quiero llegar cojeando. Me pasan unos cuantos en el ultimo km, ya en llano, y llego a meta sin apretar lo mas minimo.
Al final 1h28' y puesto 138.
Una organización muy atenta, con un montón de naranjas riquíiiiiisimas que repartieron premios a casi todos.
Carrera muy recomendable para los que quieran iniciarse en el mundo trail. 13km y unos 650m de desnivel + que se hacen facilmente.
Repetiré el año que viene.
viernes, 8 de junio de 2012
Mal tiempo
No es que esté lloviendo demasiado, pero en los últimos fines de semana, en los que he tenido alguna prueba, me ha llovido. Y me ha llovido de lo lindo.
Comenzamos hace casi un mes con el fin de semana en Sierra de Entzía y la prueba de media distancia de San Prudencio. Sol, lluvia, granizo, nubes.
Luego, el sábado de Rogaine en Aralar. 6 horas de las que tres estubo lloviendo de lo lindo. Ion y yo (y el resto, claro) calados hasta los huesos. Menos mal que no hizo frío casi y que luego teníamos unas duchas y cena para todos. Agusto.
Y el ultimo finde, teniamos una marcha de 34km por Aralar que se fue al traste por las previsiones de lluvia. Eran unas 7horas mas menos. Pues fueron las unicas 7 horas que daban de lluvia de tooooda la semana.
Pues éste Domingo correré una corta de montaña cerca de casa, en Ereñozu. Salida del pueblo, subir al Onddi, que está al lado y bajar.
Hemos tenido toda la semana con sol menos hoy que han caido unas gotas. ¿que tiempo dan para el Domingo?
Por lo menos no hará calor.
viernes, 27 de abril de 2012
Al ralentí
Un poco de aquí y otro poco de allá hace que no tenga casi tiempo para entrenar y que no presiono para buscarlo.
Pero bueno, algo, algo ya hacemos. Y sino, habrá que hacer.
Éste domingo (Al enterarme que uno de mi curro se lo había propuesto de cara a preparar la media maratón de Bruselas, me apunté a las que se había apuntado él) haré los 9km de la carrera de Arcco, en Amara y Riberas. y luego, el 20 de mayo, la media de Donosti.
Con el objetivo de, simplemente, terminarlas lo más honrosamente posible.
Por el camino estará el 5 y 6 de mayo las dos pruebas de orientación en la sierra de Entzía (suuuuper bonita y de la que tengo el recuerdo de haber pasado un finde con mis padres y unos amigos en una "borda", como gitanos y apestando a humo, pero divirtiéndonos de lo lindo) en las que retomaré los mapas y la brújula.
Luego dando una vuelta por la red, me he encontrado con que los Navarricos organizan un Rogaine en Aralar como el que hicimos el octubre pasado. A uno le dan muchas ganas de apuntarse con alguien, pero no habiendo pasado de los 85 min en muuucho tiempo y sin km en las piernas, no se puede presentar uno ni para "hacer".
Eso sí, seguimos saliendo al monte y a ver mundo
Pronto, más noticias.
Y de las buenas!!
martes, 6 de marzo de 2012
Primer encuentro del año con la orientación



El pasado 19 de febrero el Club Cobidea organizó en el parque de Artaza, en Leioa, una pequeña prueba a modo de iniciación-entrenamiento que variaba un poco de lo que estamos acostumbrados.
jueves, 1 de marzo de 2012
Buenas propuestas
Según leemos el nº de cuenta ya está abierto: Kutxa Bank-en: 2101 0072 76 0012986386
Por tanto una vez aporten el euro las 150.000 personas necesarias, la cuenta bancaria se cerrará.
La participación únicamente será de 1 euro por persona, con el fin de que así puedan llegar a participar el mayor número de aficionados posibles.
LOGOTIPO
En euskera y a su vez en castellano, sobre la misma palabra “KONTUZ ! 1 euro”, (cuidado 1 euro) por encima puede leerse en castellano “CON TU 1 euro”.

Diseñado para captar la atención a modo de simpática voz de alarma; transmite así en ambos idiomas el mensaje: "con 1 euro tuyo haz que no desparezca la Vuelta ni la Clásica".
Durante la celebración de la Vuelta al País Vasco y la Clásica, este logotipo figurará junto a los logotipos de los demás patrocinadores, como agradecimiento a quienes hubiesen aportado el euro, que se sentirán identificados al verlo.
miércoles, 29 de febrero de 2012
Y al salir del curro...




miércoles, 22 de febrero de 2012
Cosas inexplicables
De vez en cuando, (es que si digo casi siempre, voy a quedar como un palurdo) me quedo pensando para mis adentros lo que ocurre a mi alrededor (sobretodo cuando veo la tele) y es que las cosas hay que meditarlas bien antes de hablar, que si no luego si que quedas como un palurdo, y con toda la razón.
Aun así, fallo.
Bueno, el caso es que (ya con el tema del título en cuestión) hay cosas que me resultan inexplicables.
Antes de ayer complete 82 min de carrera continua que se me hicieron muy largos (es lo que tiene la baja forma) y ayer cumplí al salir otros 42min pero ésta vez con cambios de ritmo en un circuito con pequeñas cuestas.
Malas sensaciones y pocas ganas de correr.
Pues bien, hoy debería estar jodido ya que los dos días pasados los he pasado putos.
Pues no. Hoy estoy con ganas de correr y buenas sensaciones. Pero no voy a salir.
Si tengo tiempo, que no creo, antes de ir a por Urko hare un poco de bici y luego me lo llevaré a la piscina.
Un poco de relax que el domingo tenemos carrera en Leioa.
sábado, 18 de febrero de 2012
Para dar y tomar

martes, 14 de febrero de 2012
Y parece que el año avanza...



Ya estamos a mediados de febrero. Y parece que estamos en medio del ojete del huracán invernal. Pasan los días y parece que el temporal remite tras dejar a su paso -espero no meter la pata pero creo haberlo visto en el telediario del desayuno- casi 600 muertos en toda Europa. Y nosotros con la suerte de que tenemos helado el parabrisas del coche.
Yosemite HD from Project Yosemite on Vimeo.